Siempre sentía que ya tendría que estar haciendo “lo siguiente”. Cuando estaba contigo, estaba pensando en la llamada que tenía que hacer. Cuando hacía la llamada, me estaba acordando de la reunión pendiente para la que tenía que preparar una propuesta que aún no había empezado porque había estado preparando el forecast del nuevo año. Cuando estaba de camino a la reunión veía a la gente corriendo en el Retiro, lo cual me recordaba que debería hacer más deporte. Llegaba a los sitios con la lengua fuera y el alma en otro lugar. Literalmente “estaba que no estaba”. Y cuando llegaba a casa, me sentía tan agotada -por la gran cantidad de cosas que había hecho más la infinita cantidad de cosas que sentía que tendría que haber hecho- que sólo pensaba en conseguir las suficientes horas de sueño para poder afrontar todos esos asuntos sin cerrar al día siguiente. Te imaginas la desesperación cuando todas las madrugadas me despertaba de golpe acordándome de algo que estaba sin hacer…
Es como si la sombra de una absurda actividad autoimpuesta me persiguiera y no me dejara vivir. Disfrutar. Recobrar el aliento. Compartir tiempo con las personas que más quería. Simplemente SER. Todo lo que hacía tenía que tener un fin productivo. Incluso pensaba que quedaba bien: “¿Cómo te va?” “Genial, estoy por poner mi cama en la oficina.” Hasta que un día me pregunté: ¿Adónde vas tan deprisa? ¿Cuál es el objeto de todo esto? Y me di cuenta de que había confundido éxito con un frenético nivel de actividad. Había asumido que mi valor como persona era proporcional a la cantidad de proyectos en los que estaba inmersa. Tenía miedo. De no ser nadie. Y corría por mi vida. Literalmente. Echando la vista atrás me doy cuenta de que nunca he sido menos persona que en esa época. “Soy lo que hago” vs “hago lo que soy”. ¿Cuál de estas opciones refleja mejor tu vida?
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Autor
¿Qué convierte a una vida en una vida bien vivida? En este blog trato las claves que me voy encontrando en mi experiencia, en mi práctica de coaching y en mis clases y talleres. Sin un orden particular. Déjame tus preguntas y reflexiones en los comentarios. Archivos
Diciembre 2018
Categorías
Todos
|