Hay momentos en que un estilo directivo viene de perlas. Yo lo solía llamar repartir hostias: “tú haces esto, tú lo otro y lo quiero todo listo para las cinco de la tarde”.
Sin embargo, esto –salvo en momentos de emergencia o fuerza mayor- no suele ser la forma más indicada para coordinar acciones en equipo. Porque, ¿te has fijado que aunque te funcione bien en momentos puntuales, en el día a día la gente te falla, por muy directivo sea tu estilo? O quizás debería decir porque es muy directivo tu estilo… Como comento en mi post sobre la responsabilidad, un estilo directivo puede llegar a desmotivar y matar la creatividad. Porque seamos sinceros, ¿tú te motivas mucho ante un plato de figurativas lentejas? A la hora de poner en marcha un proyecto en equipo hay muchas fuerzas en juego. Si las conocemos y las manejamos bien, no sólo aumentamos las probabilidades de éxito en la ejecución, sino como efecto secundario se genera un clima de responsabilidad y motivación. Todas esas fuerzas se recogen en el ciclo de coordinación de acciones. Consta de 4 fases.
0 Comentarios
Quizás el acto más valiente de un líder sea depositar la confianza en su equipo. Todos hemos tenido malas experiencias en las que el equipo no nos ha respondido como necesitábamos.
Pero… ¿y si he sido cómplice de crearlas? Veamos las tres claves en torno a las cuales gira la confianza y qué puedo hacer para mejorarla en mi equipo. Para que yo pueda confiar en alguien se tienen que cumplir tres condiciones: Eres un directivo responsable. Tu equipo entrega calidad. Y tú das la cara por ello.
Así es fácil caer en la trampa de la responsabilidad 200%, en la que te haces cargo de las cosas que en realidad le corresponden a los integrantes de tu equipo. Por miedo a incumplir tu promesa de calidad. Yo lo he llegado a hacer. Pero me he dado cuenta de una cosa. Tu gente es adulta, completa y responsable cuando le dejas. Ahora, si les privas de su responsabilidad, no sólo te haces con algo que no es tuyo. También privas al mundo de su creatividad. |
Autor
¿Qué convierte a una vida en una vida bien vivida? En este blog trato las claves que me voy encontrando en mi experiencia, en mi práctica de coaching y en mis clases y talleres. Sin un orden particular. Déjame tus preguntas y reflexiones en los comentarios. Archivos
Diciembre 2018
Categorías
Todos
|